Llámanos al

957 044 021

Formación Profesional

Abierto plazo de

Matriculación

2023/2024

 

Grado Superior en Marketing y Publicidad


El Grado Superior en Marketing y Publicidad tiene como objetivo formar profesionales capacitados para diseñar estrategias de marketing innovadoras y campañas publicitarias efectivas, con sólidos conocimientos en gestión comercial y habilidades creativas, para destacar en el dinámico mundo de la comunicación empresarial.
by AdminAula
Consultar
0 Lecciones

Duración

2.000 horas

Nivel del Curso

Grado Superior

Área de Estudio

Marketing

Campus Virtual

Online

Estudiar el Grado Superior en Técnico Superior en Marketing y Publicidad es abrir puertas al mundo y expandir tus horizontes. ¡Prepárate para un futuro global lleno de oportunidades!

Fórmate ahora como Técnico Superior en Marketing y Publicidad para ejercer la profesión que siempre has querido tener y que se te abran las puertas al mercado laboral y aun amplio abanico de posibilidades.

• Contenido realizado por profesionales en la materia.
• Material del curso en papel y digital.
• Campus online.
• Prácticas profesionales en centros públicos y privados de salud.
• Bolsa de empleo.

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

¡Descubre el fascinante mundo del marketing y comercio con nuestro innovador curso! Como Técnico en Marketing, estarás preparado para brillar en diversas empresas, tanto del sector público como privado. Desarrollarás habilidades clave en la planificación, organización y gestión de emocionantes actividades de marketing, investigación comercial, publicidad y relaciones públicas. ¡Atrévete a ser el arquitecto de campañas impactantes y desata tu potencial en el vibrante universo del comercio y marketing!

Puedes acceder a un ciclo de grado superior siguiendo estos requisitos:

Acceso directo:

  • Título de Bachiller o certificado de haber completado el Bachillerato.
  • Aprobación del segundo año de Bachillerato experimental.
  • Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
  • Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente.
  • Haber completado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Poseer cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

Acceso mediante prueba (para quienes no cumplen los requisitos anteriores):

  • Aprobar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (debes tener al menos 19 años en el año de la prueba o 18 si tienes el título de Técnico).
  • Superar la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Gestionar la creación y operación de empresas, asegurando recursos financieros para la rentabilidad.
  • Recopilar y analizar información de mercado, utilizando un Sistema de Información Eficaz (SIM) para respaldar el marketing.
  • Organizar encuestas y entrevistas, supervisando el trabajo de campo según el plan de investigación comercial.
  • Colaborar en la formulación y seguimiento de políticas de marketing para lograr objetivos comerciales.
  • Desarrollar y supervisar el plan de medios publicitarios.
  • Coordinar el lanzamiento de productos y servicios, aplicando estrategias de marketing.
  • Planificar y ejecutar acciones de marketing digital para cumplir con objetivos de comercio electrónico.
  • Crear y difundir materiales promocionales según normativa y planes establecidos.

Trabajar como:

  • Asistente del Jefe / jefa de producto.
  • Técnica / técnico de Marketing.
  • Técnica / técnico en Publicidad.
  • Técnica / técnico en Relaciones Públicas.
  • Organizador/ organizadora de eventos de marketing y comunicación.
  • Auxiliar de medios en empresas de publicidad.
  • Controlador/ controladora de cursaje o emisión en medios de comunicación.
  • Técnica / técnico en estudios de mercado y opinión pública.
  • Técnica / técnico en trabajos de campo.
  • Inspector/ inspectora de encuestadores.
  • Agente de encuestas y censos.
  • Codificador/ codificadora de datos para investigaciones de mercados

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de
    módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de
    opción del bloque de las troncales)
  1. Gestión Económica y Financiera de la Empresa (Código: 0623)
    • Iniciativas emprendedoras y oportunidades.
    • Forma jurídica de una empresa.
    • Trámites para obtener recursos financieros.
    • Formalidades para compra o alquiler de activos.
    • Elaboración de documentos financieros.
    • Proceso contable y fiscal.
    • Determinación de rentabilidad de inversiones.
  2. Políticas de Marketing (Código: 0930)
    • Evaluación de oportunidades de mercado.
    • Definición de política de producto o servicio.
    • Política de precios.
    • Forma y canal de distribución.
    • Acciones de comunicación.
    • Elaboración de briefings y plan de marketing.
    • Seguimiento y control del plan de marketing.
  3. Marketing Digital (Código: 0931)
    • Administración de accesos y conexiones.
    • Gestión de servicios y protocolos de Internet.
    • Facturación electrónica y tareas administrativas en línea.
    • Estrategias de interrelaciones en la red.
    • Construcción de páginas web.
    • Diseño de plan de marketing digital.
    • Definición de política de comercio electrónico.
  4. Diseño y Elaboración de Material de Comunicación (Código: 1007)
    • Preparación de materiales de comunicación.
    • Creación de materiales publicitarios en diversos soportes.
    • Aplicación de técnicas persuasivas de comunicación.
    • Elaboración de materiales publicitarios e informativos.
    • Organización del plan de difusión.
  5. Medios y Soportes de Comunicación (Código: 1008)
    • Recopilación de datos para plan de medios publicitarios.
    • Descripción de medios y soportes publicitarios.
    • Colaboración en la realización del plan.
    • Acciones para controlar la ejecución del plan.
    • Obtención de información por medios propios o de press-clipping.
  6. Relaciones Públicas y Organización de Eventos de Marketing (Código: 1009)
    • Objetivos e instrumentos de relaciones públicas (RRPP).
    • Organización de eventos de marketing.
    • Plan de relaciones con proveedores, actores y agentes.
    • Protocolo y ceremonial de eventos.
    • Coordinación y supervisión de eventos.
    • Elaboración de informes de control y evaluación.
  7. Investigación Comercial (Código: 1010)
    • Análisis de variables de mercado.
    • Configuración de un Sistema de Información de Marketing (SIM).
    • Elaboración del plan de investigación comercial.
    • Organización de información secundaria y primaria.
    • Determinación de muestra de población.
    • Tratamiento y análisis estadístico de datos.
    • Gestión de bases de datos relacionales.
  8. Trabajo de Campo en la Investigación Comercial (Código: 1011)
    • Planificación y organización del trabajo de campo.
    • Características del personal de campo y criterios de selección.
    • Definición y organización de planes de formación.
    • Sistemas de motivación y remuneración.
    • Interpretación del cuestionario e instrucciones.
    • Evaluación del trabajo de campo y desempeño.
  9. Lanzamiento de Productos y Servicios (Código: 1109)
    • Recopilación de información para lanzamiento.
    • Elaboración del argumentario de ventas.
    • Definición de acciones de marketing y promoción.
    • Programación del lanzamiento e implantación.
    • Medidas de seguimiento y control.
  10. Atención al Cliente, Consumidor y Usuario (Código: 1110)
    • Organización del departamento de atención al cliente.
    • Utilización de técnicas de comunicación.
    • Organización de sistema de información.
    • Identificación de organismos de protección al consumidor.
    • Gestión de quejas y reclamaciones.
    • Procesos de mediación y arbitraje.
    • Elaboración de plan de calidad y mejora del servicio.
  11. Inglés (Código: 0179)
    • Análisis e interpretación de mensajes orales y escritos.
    • Producción de mensajes orales y textos escritos.
    • Identificación de elementos culturales en países de lengua extranjera.
  12. Proyecto de Marketing y Publicidad (Código: 1012)
    • Identificación de necesidades del sector y la organización.
    • Diseño y planificación de proyectos.
    • Definición de procedimientos de control y evaluación.
  13. Formación y Orientación Laboral (Código: 1014)
    • Búsqueda activa de empleo.
    • Gestión del conflicto y equipos de trabajo.
    • Contrato de trabajo, Seguridad Social y desempleo.
    • Evaluación de riesgos y planificación de la prevención.
  14. Formación en Centros de Trabajo (Código: 1013)
    • Identificación de estructura y organización empresarial.
    • Aplicación de hábitos éticos y laborales.
    • Colaboración en políticas de marketing, lanzamiento de productos, estudios de mercado.
    • Participación en gestión económica y financiera.
    • Colaboración en relaciones públicas y organización de eventos.

¡Sumérgete en la experiencia práctica como Técnico Superior en Comercio Internacional! Con nuestro programa, podrás realizar emocionantes prácticas profesionales de hasta 200 horas en reconocidos centros privados y públicos. Además, potencia tu carrera al máximo al acceder a nuestra exclusiva bolsa de empleo, ¡donde las oportunidades profesionales te esperan! ¡Haz de tu formación una puerta abierta al éxito en el mundo del comercio internacional!

Formulario lateral informate

"*" señala los campos obligatorios

¡Infórmate ahora!
Desde 194€/mes*

*Pago sólo primer año. Segundo año incluido en la mensualidad.

Call Now Button Ir al contenido Click to listen highlighted text!