
Consiste en trasladar al paciente al centro sanitario, prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, llevar a cabo actividades de tele operación y tele asistencia sanitaria, y colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencia, de los dispositivos de riesgo previsibles y de la logística sanitaria ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.
Este profesional ejerce su actividad profesional en el sector sanitario público o privado, relacionado con el traslado de pacientes o víctimas y la prestación de atención sanitaria y psicológica inicial.
Con la colaboración en la preparación y desarrollo de la logística sanitaria ante emergencias colectivas o catástrofes, así como participando en la preparación de planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible del ámbito de la protección civil.
Fórmate ahora como Técnico en Emergencias Sanitarias para ejercer la profesión que siempre has querido tener y que se te abran las puertas al mercado laboral y aun amplio abanico de posibilidades.
• Contenido realizado por profesionales en la materia.
• Material del curso en papel y digital.
• Campus online.
• Prácticas profesionales en centros públicos y privados de salud.
• Bolsa de empleo.
Una vez realizado tus estudios en Técnico en Emergencias Sanitarias recibirás tu diploma acreditativo de tus estudios realizados. Que te reconoce tus conocimientos adquiridos dentro de la profesión de Técnico en Emergencias Sanitarias.
La superación con existo de estos estudios te prepara para presentarte a las pruebas libres del ministerio para la obtención del titulo oficial en Técnico en Emergencias Sanitarias.
Para poder presentarte a dichas pruebas debes de tener:
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Tener al menos 17 años y haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
- Técnico en Transporte Sanitario.
- Técnico de Emergencias Sanitarias.
- Operador de Teleasistencia.
- Operador de centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.
MÓDULO 1
UD1. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO BÁSICO DEL MOTOR Y DE SUS SISTEMAS AUXILIARES.
UD2. MANTENIMIENTO BÁSICO DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE FUERZAS Y TRENES DE RODAJE.
UD3. MANTENIMIENTO BÁSICO DEL SISTEMA ELÉCTRICO Y SUS CIRCUITOS.
UD4. REPARACIÓN DE LAS AVERÍAS SIMPLES EN EL VEHÍCULO Y SU EQUIPAMIENTO.
MÓDULO 2: LOGÍSTICA SANITARIA EN EMERGENCIAS
UD1. PROPOSICIÓN DE DESPLIEGUES ORGANIZATIVOS SANITARIOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA.
UD2. ESTIMACIÓN DEL MATERIAL DE PRIMERA INTERVENCIÓN.
UD3. CONTROL DE SUMINISTROS Y RESIDUOS EN LA ZONA DE CATÁSTROFE.
UD4. ASEGURAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES.
UD5. COORDINACIÓN DE LA EVACUACIÓN DE VÍCTIMAS.
MÓDULO 3: DOTACIÓN SANITARIA
UD1. MANTENIMIENTO BÁSICO DE LA DOTACIÓN SANITARIA.
UD2. CONTROL DE LAS EXISTENCIAS DE LA DOTACIÓN MATERIAL SANITARIA DEL VEHÍCULO.
UD3. ESTERILIZACIÓN DEL MATERIAL SANITARIO DEL VEHÍCULO.
UD4. CUMPLIMENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN SANITARIA Y ADMINISTRATIVA.
MÓDULO 4: SITUACIÓN SANITARIA INICIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS
UD1. RECONOCIMIENTO DE LOS SIGNOS DE COMPROMISO VITAL.
UD2. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL BÁSICO.
UD3. CLASIFICACIÓN DE LAS VÍCTIMAS.
UD4. CLASIFICACIÓN DE LAS ACCIONES TERAPÉUTICAS EN LA ATENCIÓN A MÚLTIPLES VÍCTIMAS.
MÓDULO 5: ATENCIÓN SANITARIA ESPECIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS
UD1. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL AVANZADO.
UD2. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS DE EMERGENCIA.
UD3. ATENCIÓN SANITARIA EN LESIONES POR TRAUMATISMOS Y POR AGENTES FÍSICOS.
UD4. ATENCIÓN SANITARIA EN LESIONES POR AGENTES QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS.
UD5. ATENCIÓN SANITARIA ANTE PATOLOGÍA ORGÁNICA DE URGENCIA.
UD6. ACTUACIÓN INICIAL EN EL PARTO INMINENTE.
MÓDULO 6: EVACUACIÓN Y TRASLADO DE PACIENTES
UD1. ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS DE INTERVENCIÓN.
UD2. PROCEDIMIENTOS DE MOVILIZACIÓN E INMOVILIZACIÓN.
UD3. CONDUCCIÓN Y SEGURIDAD VIAL.
UD4. TRANSFERENCIA DEL PACIENTE.
MÓDULO 7: APOYO PSICOLÓGICO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
UD1. RECONOCIMIENTO DE LAS DISFUNCIONES DEL COMPORTAMIENTO.
UD2. APOYO PSICOLÓGICO A LOS PACIENTE EN SITUACIONES DE EMERGENCIA.
UD3. APOYO PSICOLÓGICO A LOS EQUIPOS DE INTERVENCIÓN.
UD4. COMUNICACIÓN PSICOSOCIAL.
MÓDULO 8: PLANES DE EMERGENCIAS Y DISPOSITIVOS DE RIESGOS PREVISIBLES
UD1. APORTACIÓN DE DATOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE EMERGENCIA.
UD2. ELABORACIÓN DE MAPAS DE RIESGO.
UD3. ACTIVACIÓN DE UN SUPUESTO PLAN DE EMERGENCIAS.
UD4. DISEÑO DE UN DISPOSITIVO DE RIESGOS PREVISIBLES.
UD5. EJECUCIÓN DE UN DISPOSITIVO DE RIESGOS PREVISIBLES.
MÓDULO 9: TELEEMERGENCIAS
UD1. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL AVANZADO.
UD2. LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LAS EMERGENCIAS.
UD3. RECEPCIÓN DE DEMANDAS DE EMERGENCIA.
UD4. VALORACIÓN DE LA DEMANDA DE ASISTENCIA SANITARIA.
MÓDULO 10: ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍAS BÁSICAS
UD1. RECONOCIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO HUMANO.
UD2. LOCALIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ANATÓMICAS.
UD3. IDENTIFICACIÓN DE LOS ASPECTOS GENERALES DE LA PATOLOGÍA.
UD4. RECONOCIMIENTO DE LA ESTRUCTURA, FUNCIONAMIENTO Y ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO, ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS Y APARATO LOCOMOTOR.
UD5. RECONOCIMIENTO DE LA ESTRUCTURA, FUNCIONAMIENTO Y ENFERMEDADES DEL APARATO CARDIOCIRCULATORIO, EL APARATO RESPIRATORIO Y LA SANGRE.
UD6. RECONOCIMIENTO DE LA ESTRUCTURA, FUNCIONAMIENTO Y ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO Y RENAL.
UD7. RECONOCIMIENTO DE LA ESTRUCTURA, FUNCIONAMIENTO Y ENFERMEDADES DEL SISTEMA ENDOCRINO, EL APARATO GENITAL Y EL SISTEMA INMUNOLÓGICO.
MÓDULO 11: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
UD1. BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO.
UD2. GESTIÓN DEL CONFLICTO Y EQUIPOS DE TRABAJO.
UD3. CONTRATO DE TRABAJO.
UD4. SEGURIDAD SOCIAL, EMPLEO Y DESEMPLEO.
UD5. EVALUACIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES.
UD6. PLANIFICACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA EMPRESA.
UD7. APLICACIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN EN LA EMPRESA.
MÓDULO 12: EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
UD1. INICIATIVA EMPRENDEDORA.
UD2. LA EMPRESA Y SU ENTORNO.
UD3. CREACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA EMPRESA.
UD4. FUNCIONES ADMINISTRATIVAS.
Tendrás la opción de realizar prácticas profesionales como Técnico en Emergencias Sanitarias de hasta 200 horas en centros privados y públicos, también podrías aumentar tus posibilidades profesionales con nuestra bolsa de empleo.