
Consiste en desarrollar, implantar, y mantener aplicaciones web, con independencia del modelo empleado y utilizando tecnologías específicas, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de accesibilidad, usabilidad y calidad exigidas en los estándares establecidos.
Fórmate ahora como Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web. para ejercer la profesión que siempre has querido tener y que se te abran las puertas al mercado laboral y aun amplio abanico de posibilidades.
• Contenido realizado por profesionales en la materia.
• Material del curso en papel y digital.
• Campus online.
• Prácticas profesionales en centros públicos y privados de salud.
• Bolsa de empleo.
Tras finalizar tus estudios obtendrás el diploma que te acreditara tu formación como Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web. recibirás un diploma acreditativo de Aula Educativa Profesional que reconoce los conocimientos y competencias adquiridas.
Una vez finalizado dicho curso te prepara para presentarte a las pruebas libres para la obtención del Título Oficial de FP de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web..
Destinatarios:
- Las personas con este perfil profesional ejercen su actividad en empresas o entidades públicas o privadas tanto por cuenta ajena como propia, desempeñando su trabajo en el área de desarrollo de aplicaciones informáticas relacionadas con entornos Web (intranet, extranet e internet).
- Programador Web.
- Programador Multimedia.
- Desarrollador de aplicaciones en entornos Web.
Puedes acceder a un ciclo formativo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del Título de Bachiller.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior,
- Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título Técnico).
- Configurar y explotar sistemas informáticos, adaptando la configuración lógica del sistema según las necesidades de uso y los criterios establecidos.
- Aplicar técnicas y procedimientos relacionados con la seguridad en sistemas, servicios y aplicaciones, cumpliendo el plan de seguridad.
- Gestionar servidores de aplicaciones adaptando su configuración en cada caso para permitir el despliegue de aplicaciones web.
- Gestionar bases de datos, interpretando su diseño lógico y verificando integridad, consistencia, seguridad y accesibilidad de los datos.
- Desarrollar aplicaciones web con acceso a bases de datos utilizando lenguajes, objetos de acceso y herramientas de mapeo adecuados a las especificaciones.
- Integrar contenidos en la lógica de una aplicación web, desarrollando componentes de acceso a datos adecuados a las especificaciones.
- Desarrollar interfaces en aplicaciones web de acuerdo con un manual de estilo, utilizando lenguajes de marcas y estándares web.
MÓDULO 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS
UD1. EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS.
UD2. INSTALACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS.
UD3. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN.
UD4. CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS.
UD5. CONEXIÓN DE SISTEMAS EN RED.
UD6. GESTIÓN DE RECURSOS EN UNA RED.
UD7. EXPLOTACIÓN DE APLICACIONES INFORMÁTICAS DE PROPÓSITO GENERAL.
MÓDULO 2: BASES DE DATOS
UD1. ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
UD2. BASES DE DATOS RELACIONALES.
UD3. REALIZACIÓN DE CONSULTAS.
UD4. TRATAMIENTO DE DATOS.
UD5. PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS.
UD6. INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS ENTIDAD/RELACIÓN.
UD7. USO DE BASES DE DATOS OBJETO-RELACIONALES.
MÓDULO 3: PROGRAMACIÓN
UD1. IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE UN PROGRAMA INFORMÁTICO.
UD2. UTILIZACIÓN DE OBJETOS.
UD3. USO DE ESTRUCTURAS DE CONTROL.
UD4. DESARROLLO DE CLASES.
UD5. LECTURA Y ESCRITURA DE INFORMACIÓN.
UD6. APLICACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE ALMACENAMIENTO.
UD7. UTILIZACIÓN AVANZADA DE CLASES.
UD8. MANTENIMIENTO DE LA PERSISTENCIA DE LOS OBJETOS.
UD9. GESTIÓN DE BASES DE DATOS RELACIONALES.
MÓDULO 4: LENGUAJES DE MARCAS Y SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN
UD1. RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS LENGUAJES DE MARCAS.
UD2. UTILIZACIÓN DE LENGUAJES DE MARCAS EN ENTORNOS WEB.
UD3. APLICACIÓN DE LOS LENGUAJES DE MARCAS A LA SINDICACIÓN DE CONTENIDOS.
UD4. DEFINICIÓN DE ESQUEMAS Y VOCABULARIOS EN XML.
UD5. CONVERSIÓN Y ADAPTACIÓN DE DOCUMENTOS XML.
UD6. ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN.
UD7. SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL
MÓDULO 5: ENTORNOS DE DESARROLLO
UD1. DESARROLLO DE SOFTWARE.
UD2. INSTALACIÓN Y USO DE ENTORNOS DE DESARROLLO.
UD3. DISEÑO Y REALIZACIÓN DE PRUEBAS.
UD4. OPTIMIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN.
UD5. ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS DE CLASES.
UD6. ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS DE COMPORTAMIENTO.
MÓDULO 6: DESARROLLO WEB EN ENTORNO CLIENTE
UD1. SELECCIÓN DE ARQUITECTURAS Y HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN.
UD2. MANEJO DE LA SINTAXIS DEL LENGUAJE.
UD3. UTILIZACIÓN DE LOS OBJETOS PREDEFINIDOS DEL LENGUAJE.
UD4. PROGRAMACIÓN CON ARRAYS, FUNCIONES Y OBJETOS DEFINIDOS POR EL USUARIO.
UD5. INTERACCIÓN CON EL USUARIO: EVENTOS Y FORMULARIOS.
UD6. UTILIZACIÓN DEL MODELO DE OBJETOS DEL DOCUMENTO (DOM).
UD7. UTILIZACIÓN DE MECANISMOS DE COMUNICACIÓN ASÍNCRONA.
MÓDULO 7: DESARROLLO WEB EN ENTORNO SERVIDOR
UD1. SELECCIÓN DE ARQUITECTURAS Y HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN.
UD2. INSERCIÓN DE CÓDIGO EN PÁGINAS WEB.
UD3. PROGRAMACIÓN BASADA EN LENGUAJES DE MARCAS CON CÓDIGO EMBEBIDO.
UD4. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB UTILIZANDO CÓDIGO EMBEBIDO.
UD5. GENERACIÓN DINÁMICA DE PÁGINAS WEB.
UD6. UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS DE ACCESO A DATOS.
UD7. PROGRAMACIÓN DE SERVICIOS WEB.
UD8. GENERACIÓN DINÁMICA DE PÁGINAS WEB INTERACTIVAS.
UD9. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB HÍBRIDAS.
MÓDULO 8: DESPLIEGUE DE APLICACIONES WEB
UD1. IMPLANTACIÓN DE ARQUITECTURAS WEB.
UD2. ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES WEB.
UD3. ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES DE APLICACIONES.
UD4. INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS.
UD5. SERVICIOS DE RED IMPLICADOS EN EL DESPLIEGUE DE UNA APLICACIÓN WEB.
UD6. DOCUMENTACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL DE VERSIONES.
MÓDULO 9: DISEÑO DE INTERFACES WEB
UD1. PLANIFICACIÓN DE INTERFACES GRÁFICAS.
UD2. USO DE ESTILOS.
UD3. IMPLEMENTACIÓN DE CONTENIDO MULTIMEDIA.
UD4. INTEGRACIÓN DE CONTENIDO INTERACTIVO.
UD5. DISEÑO DE WEBS ACCESIBLES.
UD6. IMPLEMENTACIÓN DE LA USABILIDAD EN LA WEB. DISEÑO AMIGABLE.
MÓDULO 10: PROYECTO DE DESARROLLO DE APLICACIONES WEB
UD1. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE NECESIDADES DEL SECTOR PRODUCTIVO Y DE LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA.
UD2. DISEÑO DE PROYECTOS RELACIONADOS CON EL SECTOR.
UD3. PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO.
UD4. DEFINICIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO.
MÓDULO 11: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
UD1. BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO.
UD2. GESTIÓN DEL CONFLICTO Y EQUIPOS DE TRABAJO.
UD3. CONTRATO DE TRABAJO.
UD4. SEGURIDAD SOCIAL Y DESEMPLEO.
UD5. EVALUACIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES.
UD6. PLANIFICACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA EMPRESA.
UD7. APLICACIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN EN LA EMPRESA.
MÓDULO 12: EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
UD1. INICIATIVA EMPRENDEDORA.
UD2. LA EMPRESA Y SU ENTORNO.
UD3. CREACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA EMPRESA.
UD4. FUNCIÓN ADMINISTRATIVA.
Tendrás la opción de realizar prácticas profesionales como Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web de hasta 200 horas en centros privados y públicos, también podrías aumentar tus posibilidades profesionales con nuestra bolsa de empleo.