
La industria del automóvil necesita profesionales capaces de garantizar la seguridad, el rendimiento y la innovación en los vehículos. Con el ciclo de Técnico Superior en Automoción adquirirás las competencias para gestionar, diagnosticar y reparar sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos y de propulsión, incluyendo nuevas tecnologías en movilidad. Una formación con alta demanda laboral y excelentes salidas profesionales en talleres, concesionarios y empresas del sector.
Fórmate ahora como Técnico Superior en Automoción para ejercer la profesión que siempre has querido y acceder a un mercado laboral en expansión con un amplio abanico de posibilidades.
• Contenido elaborado por profesionales del sector.
• Material del curso en papel y digital.
• Campus online para un aprendizaje flexible.
• Prácticas profesionales en talleres y empresas del sector de la automoción.
• Bolsa de empleo para impulsar tu inserción laboral.
Al finalizar tus estudios obtendrás un diploma acreditativo de Aula Educativa Profesional, que certifica tu formación como Técnico Superior en Automoción, reconociendo los conocimientos y competencias adquiridas.
Este curso también te prepara para presentarte a las pruebas libres de FP, con el objetivo de obtener el Título Oficial de Técnico Superior en Automoción.
El perfil profesional de este ciclo se centra en la gestión, diagnóstico, mantenimiento y reparación de vehículos, abarcando la supervisión de sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos y de propulsión, así como la aplicación de nuevas tecnologías en movilidad y seguridad.
Requisitos de acceso a un ciclo formativo de Grado Superior
-
Estar en posesión del Título de Bachiller.
-
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
-
Poseer un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
-
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
-
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria equivalente.
Salidas profesionales y académicas
Trabajar en:
• Jefa / jefe del área de electromecánica
• Jefa / jefe de taller de vehículos de motor
• Encargada / encargado de ITV (Inspección Técnica de Vehículos)
• Perita / perito tasador de vehículos
• Encargada / encargado de área de recambios
• Encargada / encargado de área comercial
• Jefa / jefe del área de carrocería (chapa y pintura)
Seguir estudiando:
• Curso de Especialización en Aeronaves pilotadas de forma remota – Drones (Acceso GS)
• Curso de Especialización en Mantenimiento avanzado de material rodante ferroviario (Acceso GS)
• Curso de Especialización en Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos (Acceso GS)
• Curso de Especialización en Fabricación Aditiva (Acceso GS)
• Otro Ciclo Formativo de FP, con posibilidad de convalidar módulos profesionales según normativa vigente
• Grado Universitario, con la opción de convalidación de módulos conforme a la normativa
Objetivos
• Obtener un prediagnóstico de los problemas de funcionamiento de los vehículos.
• Realizar diagnósticos de averías en diferentes sistemas del automóvil.
• Elaborar tasaciones y presupuestos en el área de carrocería y electromecánica.
• Organizar y planificar programas de mantenimiento de las instalaciones y equipos del taller.
• Administrar y gestionar un taller de mantenimiento de vehículos, optimizando recursos y garantizando calidad en el servicio.
Módulos profesionales
• Sistemas eléctricos y de seguridad y confortabilidad
Diagnóstico, reparación y mantenimiento de sistemas eléctricos, electrónicos y de seguridad activa y pasiva.
• Sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje
Caja de cambios, transmisión, frenos, suspensión y dirección.
• Motores térmicos y sus sistemas auxiliares
Mecánica de motores de combustión interna, sistemas de admisión, escape, lubricación y refrigeración.
• Elementos amovibles y fijos no estructurales
Sustitución y montaje de piezas de carrocería no estructurales.
• Tratamiento y recubrimiento de superficies
Procesos de reparación, pintado y protección anticorrosiva.
• Estructuras del vehículo
Reparación y ajuste de estructuras de carrocería.
• Gestión y logística del mantenimiento de vehículos
Organización de recursos, tiempos y equipos en talleres de automoción.
• Técnicas de comunicación y de relaciones
Atención al cliente, negociación y trabajo en equipo.
• Inglés Profesional (0179 – Grado Superior)
Competencia comunicativa en inglés aplicada a la automoción.
• Itinerario personal para la empleabilidad I (1709)
Desarrollo de competencias personales y profesionales.
• Itinerario personal para la empleabilidad II (1710)
Estrategias de inserción laboral y orientación profesional.
• Digitalización aplicada a los sectores productivos (1665 – Grado Superior)
Uso de herramientas digitales en procesos de automoción.
• Sostenibilidad aplicada al sistema productivo (1708)
Prácticas sostenibles y eficiencia energética en automoción.
• Proyecto intermodular de automoción
Desarrollo de un proyecto práctico integrando varios módulos del ciclo.
• Módulo profesional optativo
Competencia determinada por cada Comunidad Autónoma.
Tendrás la opción de realizar prácticas profesionales de hasta 300 horas en talleres y empresas del sector de la automoción, y podrás aumentar tus posibilidades laborales gracias a nuestra bolsa de empleo especializada en el sector del automóvil.